EL RIO GUACHACA


Después de salir de una selva tropical muy linda, cálida con mucha historia por descubrir nos dirigimos al río con aguas dulces y frías, lo decimos por experiencia propia pues tuvimos el privilegio de probarlas, este río tiene muchas piedras, y cuenta con un paisaje majestuoso quien lo hace único.
Mientras nos bañábamos en ese río pensábamos en todas las riquezas hidrográficas que cuenta nuestra ciudad y que por ciertos motivos no son aprovechados por los samarios pues la tala de bosques y los efectos del cambio del clima han ido improvisando paulatinamente su corriente.
Fue una vivencia muy maravillosa pues nunca habíamos tenido la posibilidad de conocer este río y conocer un poco de su historia. Investigando pudimos saber que el nombre del río Guachaca proviene de un vocablo indígena y es uno de los 35 ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Este río mucha agua y durante siglos le ha dado de beber a comunidades indígenas como los Arhuacos, Koguis, Chimila, Arzarios. La historia del río Guachaca inicia cuando desde comienzos del siglo pasado llegaron los colones extranjeros de Alemania Gran Britania y Estados Unidos, ellos se estabilizaron allí en las estribaciones de Guachaca para iniciar cultivos de café; al enterarse de este suceso campesinos del interior comenzaron a llegar en busca de trabajo.
Cabe resaltar que el río Guachaca tiene aguas muy tranquilas que de cierto modo tienen alguna riqueza económica, cultural, histórica y turística; y eso se ve muy valioso en nuestra región que se debe cuidar y valorar como lo han hecho durante años nuestros hermanos mayores, para nuestras futuras generaciones. 








Publicado por: Paola Diazgranados

jueves, 11 de noviembre de 2010 en 14:20

0 Comments to "EL RIO GUACHACA"

Publicar un comentario