BURITACA

Después de partir desde la Normal nos dirigimos a Buritaca donde observamos un árbol grande y curioso llamado “árbol del caucho” el cual desde1823 se utiliza el caucho como material para fabricar prendas de vestir, ahí mismo un guía nos habló  sobre la importancia de la flora y fauna, y lo bien que es cuidada en este lugar; incluso hay un par de leyes como no hacer tala de árboles, no matar ningún animal y no arrojar basura en el suelo. También comento que Buritaca es muy visitado por muchos turistas y que de eso la mayoría de los pobladores viven de eso.Más adelante se puede observar de lejos la Sierra Nevada y un hermoso paisaje de montañas cubiertas de neblina. Antes de llegar a la playa Buritaca donde desemboca el río igual llamado Buritaca desayunamos un delicioso perro caliente con gaseosa cerca donde estaban los buses parqueados.  Luego de que todas terminaran de comer, llegamos a la playa Buritaca y la primera impresión que nos llevamos fue las olas tan grandes por el invierno; otra cosa que vimos fue lo hermosoque se ve las montañas al fondo, la playa y la cantidad de árboles alrededor; después de tomar fotos y observar cuidadosamente la parte de la playa donde nos encontramos caminamos un poco para conocerla mucho. De camino muchas se mojaron los zapatos porque como ha llovido tanto, la playa ha traído a la orilla muchas ramas junto con ello las olas entran mucho a la orilla impidiendo movilizarse  con facilidad. Cuando nos detuvimos  tuvimos la oportunidad de mirar más de cerca la Sierra Montaña y a nuestro alrededor un hermoso paisaje de árboles y la playa. Al regresar nos sentamos en unos restaurantes que están al frente del mar pudimos descansar un poco; estando allí nos sorprendieron un grupo de niños de la defensa civil dirigidos por un señor. Estos se presentaron y el señor con amabilidad nos respondió unas preguntas que nosotras le hacíamos; entre esas nos dijo que las canoas que encontramos en la orilla fueron arrastradas y volteadas por el mar algo que nos sorprendió y también menciono que esta buritaca. Nos hicieron el favor de hacernos un recorrido en un bosque donde encontramos diversos animales como cobras y se dice que también cocodrilos, distintos árboles y letreros que decían mensajes como “el ecosistema de manglar es muy importante ya que recibe los vientos y sirve como albergue a peces y animales de la región”. Al  adentrarnos un poco mas en Buritaca pudimos observar una pequeña iglesia muy bonita de color gris donde los que viven en este sitio pueden hacer sus oraciones y esta al servicio de todos sus turistas.Fue una experiencia inolvidable,  donde muchas de nosotras adquirimos  conocimientos nuevos y  tuvimos la oportunidad de conocer esta zona. Gozamos  de un clima delicioso y miramos  los picos más altos de nuestra región que se encuentran en la sierra  nevada de Santa marta  los Picos Simón y Bolívar. 



Publicado por: Nataly Ballestas

jueves, 11 de noviembre de 2010 en 14:24

0 Comments to "BURITACA"

Publicar un comentario